Mostrando entradas con la etiqueta Entrevista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Entrevista. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de octubre de 2013

Entrevista a Rafael Abad, profesor del GEAO en la Universidad de Sevilla

El profesor Abad, durante una conferencia
este agosto en Tokushima.
Hace ya bastante tiempo antes de comenzar este verano que nos deja, Rafael Abad, profesor del Grado de Estudios de Asia Oriental (GEAO) en la Universidad de Sevilla, accedió a que le realizase una entrevista para el proyecto que estaba desarrollando para mis estudios de bachiller y que se ha materializado en este blog.

El profesor Abad es una persona con una enorme experiencia en el ámbito académico. Estuvo ocho años (2002-2010) viviendo en Japón, la totalidad de ellos investigando en la Universidad de Hokkaido.

Su especialización es la Prehistoria japonesa, campo en el cual es doctorado por la Universidad de Hokkaidô. Al terminar su doctorado, por diferentes motivos que veremos en la entrevista, tuvo que regresar a Sevilla. 

A los pocos años de su vuelta, se creó el Grado de Estudios de Asia Oriental en la Universidad de Sevilla, donde actualmente es profesor de japonés. Igualmente su deseo es poder entrar en el departamento de Historia Antigua de la Universidad de Sevilla en un futuro, para poder enseñar en su especialización.

Además durante este pasado mes de agosto, ha realizado una investigación centrada en los descubrimientos del antropólogo y arqueólogo Torii Ryûzô (1870-1953) en Tokushima.

El profesor Abad es una persona reconocida en su campo en Japón y actualmente sigue publicando diferentes artículos en Prehistoria japonesa en instituciones de ese país.

Os animo a invertir unos minutos en leer esta entrevista, ya que si estáis interesados en estudiar en Japón, la Prehistoria japonesa, además de otros muchos temas relacionados con la experiencia del profesor Abad que se tratan en esta entrevista, os va a resultar muy interesante.

miércoles, 26 de junio de 2013

Entrevista a Anjhara Gómez Aragón

Anjhara Gómez Aragón
El otro día tuve la oportunidad de entrevistar a Anjhara Gómez Aragón , a la que agradezco desde aquí su disponibilidad y su disposición a participar en este proyecto.

Anjhara es presidenta de la Asociación por la Difusión de la Cultura Japonesa en Andalucía (ADEC JAP-AN), además de vocal en la Asociación de Estudios Japoneses en España (AEJE). 

Además de ser doctora en Antropología por la Universidad de Sevilla con una interesante tesis sobre la Interpretación del patrimonio andaluz por el turismo japonés.

Actualmente, Anjhara, es probablemente una de las personas más cultivadas en el campo de la cultura japonesa en Andalucía.

En la entrevista que tenéis a continuación tratamos diferentes temas de actualidad en el ámbito académico de la cultura y el idioma japonés.

Espero que sea de vuestro interés.